Escuchando a seres de otros tiempos
La sesión
empezaba a las cuatro de la tarde. Como siempre, unos llegamos agitados, pero puntuales
–por lo general los que vivimos más lejos–, Aunque era bacán porque podíamos
comentar los pormenores de la reunión anterior. Así, nos remontamos a épocas
anteriores a la era actual, la importancia de Filipo II –padre nada menos que
de Alejandro magno– en la reconstrucción de Macedonia, la formación de un ejército
ordenado, sus intrigas, utilizando el
oro para sobornar a las autoridades de otros reinos, aumentando sus dominios.
Cuando, por fin, atacó a la independiente Bizancio, estratégica para marchar
sobre Atenas planificó atacar protegido por la noche, fracasando en el intento,
al no contar con la aparición de la luna en cuarto creciente y su luz
reveladora. Desde ese momento Bizancio rinde homenaje a la media luna y a la
estrella del alba como si fueran dioses.
–¿Qué
espíritu nos tocará hoy?
–Depende del
maestro, debe tener los resultados de la encuesta.
–¿Quiénes
eran alternativa?
–Carl Sagan,
Arguedas, Bertrand Russell, otra vez Asimov, Dante, Stevenson o Ray Bradbury.
Hicimos
silencio a su llegada. Nos mostró en su celular los resultados de la encuesta.
–Hoy
convocaremos al espíritu de Bertrand Russell, nos contará por qué no es
cristiano.
Nos sentamos
alrededor de la mesa, inhalamos profundamente sintiendo el aire de las ventanas
abiertas de par en par, en contra de lo que siempre creí, para escuchar a los
muertos no era necesario tomarse de las manos, ni cerrar los ojos, bastaba con
estar atento, escuchar la voz del maestro y de vez en cuando comentar los
mensajes de seres de otros tiempos cuyo ordenamiento carnal ya no está en este
mundo.
–No se
olviden de contestar la encuesta para la lectura de la próxima semana–nos
pidió el maestro al término de la sesión.
(Imagen extraída de https://www.agenciasinc.es/Reportajes/Visionarias-la-sorprendente-historia-de-las-mediums-feministas)
Comentarios